|
Efraim Osorio LópezLa Patria |

















Todas las letras del alfabeto tienen plural: las vocales, así: ‘aes, ees*, íes, oes, úes’ (la tilde disuelve el diptongo). Las consonantes,...




























Entre los muchos oficios que la conjunción copulativa ‘que’ tiene en la oración gramatical está el de ‘enlazar’ los dos o más elementos de una...

El verbo latino ‘desidere’ significa ‘permanecer sentado, estar inactivo, sin hacer nada’. De él proviene el sustantivo ‘desidia-æ’ (‘posición...

“¿Quién es quién en la serie ‘Cien años de soledad’?” pregunta El Tiempo en su sección Entretenimiento (8/12/2024). Y yo pregunto: ¿tiene tilde el...

De la entrada ‘tocayo-ya’, los diccionarios regulares sólo dan la definición, sin anotar su origen: “Respecto de una persona, otra que tiene...

Pegunta un lector si en el vocablo ‘guie’ hay triptongo*. No, no lo hay, porque en este caso la ‘u’ no se pronuncia** y sólo sirve para darle...
