menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Abrogar-arrogar, donde-cuando, que-quien, concordancia

10 0
01.07.2025

Del verbo latino ‘abrogare’ (de ‘ab’ y ‘rogare’*, ‘abolir, abrogar, anular; despojar a uno de sus funciones’) viene el castellano ‘abrogar’, con los mismos significados. Es frecuente entre los columnistas confundirlo con ‘arrogar’: así lo hizo la columnista de LA PATRIA Juana Carolina Londoño Jaramillo en la siguiente oración: “En medio de este clima, tenemos un presidente que se abroga el derecho de interpretar, convocar y manejar las inquietudes del pueblo colombiano” (18/6/2025). “...tenemos un presidente que se arroga el derecho...”, a saber, ‘que se atribuye el derecho de...’.
El verbo ‘arrogar’, del latino ‘arrogare’ (de ‘ad’ y ‘rogare’, ‘interrogar, apropiarse, atribuirse’), significa lo mismo y tiene como sinónimos ‘adoptar, prohijar, aplicarse, designarse, señalarse’. Esta confusión –y otras semejantes– se evitarían con el uso constante de los diccionarios.
*De este verbo latino ‘rogare’ (‘interrogar, preguntar; rogar, pedir, solicitar vivamente’)........

© La Patria