|
![]() |
![]() Daniel GascónLetras Libres |
El escritor, cineasta y artista plástico mexicano Claudio Isaac murió el pasado 27 de noviembre, a los 67 años. Enrique Krauze escribió que era...
Los diversos modos del enigma verbal han fascinado por siglos a los italianos y todavía hasta hace poco los puestos de periódicos de Roma exhibían...
Acaba el año y la mayoría de los libros que pensaba que me iban a gustar no los he llegado a leer por una cosa u otra. Otros te decepcionan y...
Excmo. Señor Fiscal General del Estado: Escribo para pedirle perdón en nombre de mis conciudadanos. Le deben pedir disculpas quienes lo acusaron,...
Por así decirlo J. Á. González Sainz Anagrama Barcelona, 2024, 152 pp. En Por así decirlo J. Á. González Sainz (Soria, 1956) reúne cuatro...
Cuando tenía 12 años, mi abuela me preguntó a qué pensaba dedicarme y yo respondí, para su disgusto, que a ser dibujante de cómics. Degenerando,...
Ignacio Martínez de Pisón Derecho natural Barcelona, Seix Barral, 2017, 448 pp. Las novelas de Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) tratan de...
Desde el 2 de diciembre, al dormir en un hotel, comprar en una agencia de viajes o alquilar un coche, tendremos que dar 42 datos nuevos. Entre...
La victoria de Donald Trump hace pensar en muchas de las ideas de La democracia sentimental. Se dijo que los grandes periódicos iban a derrotar a...
Fernando Savater, uno de los intelectuales más importantes de la España de las últimas décadas, tiene una larga e intensa vinculación con México...
Culta, perspicaz y divertida, Pola Oloixarac es una escritora singular. En una profesión que, pese a toda la trompetería del llamado pensamiento...
La historia no se repite, pero rima, decía Mark Twain, y la política española no iba a ser menos. A veces parece una de esas películas de serie B...
En 1994 Miguel Mena publicó Bendita calamidad: una novela que combinaba el humor y la acción, con criminales patosos, enredos llenos de ingenio y...
La mayor catástrofe natural que se ha producido en España en las últimas décadas, con más de 200 muertos y enormes daños materiales, ha sido...
El 12 de agosto de 2021, más de tres décadas después de la fetua del ayatolá Jomeini, un fanático asestó quince puñaladas al escritor Salman...
Ha muerto a los 93 años el ensayista argentino Juan José Sebreli. Sociólogo, estudioso de la vida cotidiana, sabio inverosímil y polemista...
El escritor chileno Rafael Gumucio, que ha publicado recientemente Milagro en Haití, dice que los españoles vamos poco al psicoanalista y que, como...
La causa abierta contra el juez Garzón por su instrucción de los crímenes del franquismo se ha convertido en un nuevo episodio de la politización...
Imagina que un aliado de España, y colaborador esencial en la lucha contra el terrorismo desde hace muchos años, emprende una intervención...
El concepto de censura jurídicamente es pobre y en el uso corriente puede significar casi cualquier cosa. Las peores formas de censura son las de...
El concepto de censura jurídicamente es pobre y en el uso corriente puede significar casi cualquier cosa. Las peores formas de censura son las de...
La gente acaba pasando por los cadalsos que ayudó a montar, ha escrito Jorge San Miguel. En los últimos diez años, Íñigo Errejón ha sido un...
La cita con Bernard Henri-Lévy, uno de los intelectuales europeos más destacados y controvertidos de las últimas décadas, es en Casa Sefarad unas...
John Lanchester (1962) ha escrito novelas como En deuda con el placer, una especie de sátira nabokoviana protagonizada por un crítico gastronómico;...
Un problema que presenta la evaluación de la obra de la Premio Nobel de este año, Han Kang, es que el apellido es Han. Yo estaba tan tranquilo...
El ensayista Reyes Mate cuenta que Tierra de Babel. Más allá del nacionalismo (Trotta, 2024) surge de dos factores. En primer lugar, colaboró...
En el ministerio de cultura de España ha habido a veces gente del partido y otras veces del sector: por citar los dos mejores ejemplos, Javier...
1. La crisis tiene cosas buenas. Por ejemplo, ahora todos los españoles somos expertos en economía. Hace meses que expresiones como prima de...