menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La ruta del Barros Jarpa: los locales clásicos que saben trabajar el jamón y queso dorados en la plancha

7 0
previous day

Dicen que este tradicional emparedado nació por los años veinte en el Club de La Unión, de la mano del abogado y político Ernesto Barros Jarpa, quien solía pedirlo como una comida liviana y al paso. De ahí en más forma parte del canon sanguchero tradicional chileno y siempre se le ha asociado a las primeras horas del día, como un buen sándwich para el desayuno. O si se prefiere, también para la media tarde. Es decir, pocas personas reemplazan un almuerzo con este sándwich que lleva jamón cocido y queso.

Como sea, ahí sigue resistiendo el Barros Jarpa ante la arremetida de sándwichs similares, pero no iguales, como los planchados y tostados que por estos días invaden las cafeterías. Porque no hay que confundirse, un Barros Jarpa no es un simple pan que adentro lleva jamón y queso, todo bien caliente. Para preparar este sándwich se necesita una plancha donde calentar el pan y dorar levemente el jamón, además de “trabajar” el queso con la espátula hasta que se transforme en una sabrosa pasta. Por todo esto es que para encontrar y saborear buenos Barros Jarpa no queda otra que ir a los locales que saben, los clásicos.

Puede que la recomendación venga de muy cerca, porque se trata de un local que visito mucho, pero creo que el Barros Jarpa ($7.750) del Lomit’s debe ser uno de los mejores que se........

© The Clinic