Un mes bajo Trump: el reino de las órdenes ejecutivas
Una orden ejecutiva es un documento oficial firmado a través del cual el presidente administra las operaciones del Gobierno Federal, ordena a un funcionario federal o agencia administrativa emprender una acción —o abstenerse de hacerla—.
Técnicamente, es ejecutable siempre que esté dentro de la autoridad constitucional del presidente. El Congreso tiene el poder de anular una orden ejecutiva aprobando una legislación que la invalide. También las cortes pueden ralentizarlas o detenerlas.
Entre el 20 de enero, cuando asumió el cargo, y el 12 de febrero, Trump firmó más de 65 órdenes ejecutivas (de ellas, 42 el primer día, frente a un público multitudinario): la mayor cantidad que un presidente ha lanzado en los primeros cien días de su mandato, en más de cuarenta años. Entre las más importantes se encuentran las siguientes:
Juez federal bloquea temporalmente orden ejecutiva de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
Trump pone fin al programa de inmigración temporal para más de 300 mil venezolanos
El presidente Trump ordena fin del parole humanitario
© OnCuba
