La economía de Venezuela ha entrado en un túnel, con el aumento drástico del dólar paralelo y la ampliación de la brecha con el dólar oficial del BCV
Podemos mencionar la última, la decisión del presidente de EE.UU. Donald Trump, con su anuncio de cobrar un arancel de 25 % a los países que compren petróleo de Venezuela y también unido con el tema de los migrantes, totalmente descalificante y fuera de la realidad de la imagen de un venezolano y Venezuela en el exterior.
La economíaLa economía de Venezuela ha entrado en un túnel, con el aumento drástico del dólar paralelo y la ampliación de la brecha con el dólar oficial del BCV, que ya sobrepasa más del 30 %, toda vez que el primero pasó de Bs. 100 y el otro se mantiene alrededor de los 69 bolívares.
El ajuste del bolívar es un tema que en el ejecutivo se ha venido tocando, según las informaciones que hemos podido obtener, para tratar de equipararlo al dólar, pero no se hizo de manera paulatina y planificada.
Aquí hay que hacer algunas consideraciones porque con el dólar oficial, el ejecutivo está logrando su objetivo de que se use más la moneda nacional y que las transacciones sean más en bolívares que en dólares, pero disminuyendo la circulación de esta moneda mundial, que era y es una vía alterna de impulsar el desarrollo económico tan golpeado.
Lo que pasa es que en el momento de la reposición,........
© Notitarde
