Lo de Paz y Lara no fue sorpresa, una mirada desde la calle
Lo vivido en la última elección ha trastocado las formas de entender las preferencias electorales de la población. Si bien en el espectro de derecha e izquierda fueron ampliamente abordados y pronosticados por los analistas (Samuel, Tuto y Andrónico), se dejó de lado el enfoque en otras variables como las consecuencias de la fragmentación del MAS, la pérdida de credibilidad de los partidos y líderes tradicionales y la permanente búsqueda de nuevos actores políticos.
En este contexto, el papel de las encuestas fue fundamental, al restringir otros parámetros de análisis más allá de las cifras que las mismas arrojaban. Ello se amplifica más aún cuando las encuestas desde el 2002 no han correspondido a los resultados finales por una amplia diferencia, lo que debería llevar a repensar las metodologías de recolección de datos, si se quiere precisión científica. Lo cierto es que estas encuestas sirvieron de base no solo a análisis dispersos, sino a un uso político con el fin de posesionar opciones claras (Tuto, Samuel y Andrónico como antagonista) especialmente las encargadas por Marcelo Claure, ello apoyadas por invitaciones a foros, debates, reuniones, compromisos firmados y otros vínculos con grupos de poder.
Ampararse en las encuestas construyó un falso consenso, más aún cuando muchos analistas están desvinculados del ámbito popular, ello implica un extravío en cuanto a las formas de interpretar el triunfo de Paz – Lara, desde una supuesta resurrección del MIR, un supuesto voto castigo al MAS, un “salto por la ventana”, hasta el voto cristiano por la sigla (PDC) y otras argumentaciones. El problema es no ver lo que ocurre en las calles, no de Miraflores, Calacoto o el Urubó, sino de la nueva Bolivia urbana, las nuevas centralidades, las ciudades intermedias, sus fiestas, ferias, reuniones y dinámicas cotidianas.
En una publicación del 9 de agosto ya vislumbraba lo que para muchos análisis es una sorpresa (https://www.facebook.com/share/p/159rVL4vvid/), indicando que la dupla Lara-Dunn hubiera arrasado y la dupla Paz-Lara tendría más preponderancia que Andrónico para el ámbito popular. Así también poco antes de la jornada de votación asumí que el voto mayoritario respondería a criterios familiares, no........
© Noticias Fides
