El amor, el poder y el patriarcado
“El amor, el poder, la guerra. En eso consiste la verdad de la vida”. Esta contundente frase de René Zavaleta, en su archifamoso texto 50 Años de historia, explica muy bien gran parte de la política nacional. Amor, poder y guerra se entretejen y, a veces, no se distinguen.
El escándalo entre Félix Patzi y su expareja Maziel, que puso en vilo la candidatura del heredero de la izquierda, Andrónico Rodríguez, es la muestra más actualizada y evidente de que Zavaleta tenía razón. Pero no es el único ni el más famoso de los escándalos.
La historia nacional está regada de situaciones en las que el amor y su hermana, el odio, definieron, iniciaron o alimentaron contiendas políticas. Los engaños, traiciones, cuernos y despechos han construido y destruido más cosas que los programas y planes que con tanto afán articulan los partidos políticos.
Revisando solo la etapa democrática, nos vienen a la mente escándalos como el del “compadre” Carlos Palenque. El líder de Conciencia de Patria armó todo un talkshow noventero de alto rating con la ruptura que tuvo con Mónica Medina, la Comadre. La frase “no me hablen de ella” marcó toda esa generación, al igual que la muerte del compadre, por infarto (le rompieron el corazón, decía la gente) que prosiguió con el funeral más televisado de la historia........
© Los Tiempos
