menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Inconexiones del agua

9 0
monday

Decenas de miles pueden ser los avileños afectados en un solo día por no recibir agua potable. Dentro del municipio capital, el suministro del vital líquido pasó de ser cada tres o cuatro días a ser cada nueve, o cada diez o doce, en dependencia de cuántas roturas, apagones y demás inconvenientes puedan surgir en una provincia y un país donde los inconvenientes pueden surgir en un instante y a veces sin explicaciones oportunas.

La causa mayor pudiera ser la sequía hidrológica; y nadie pudiera negar que para la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ciego de Ávila (EAACA) es también la más conveniente. Es una causa natural, que supuestamente no implica una gestión institucional.

 

Es real, la sequía se agrava cada vez más. Los embalses avileños, por citar un ejemplo, acumulaban a finales del mes de julio menos del 50 por ciento de su capacidad, aseguraba Yurkier Reyes Ríos, subdelegado de Recursos Hidráulicos en Ciego de Ávila.

Como consecuencia de este propio fenómeno, empezaron a deprimirse las fuentes primarias de abasto del norte de la capital avileña, hasta el punto de limitar el bombeo desde la mencionada área.

Por tal motivo, la extracción de agua ahora es únicamente a partir de tres fuentes originales del sur ―Silveira, Vívero Café y San Fernando―, que proveen al tanque apoyado sur, de 5400 metros cúbicos de almacenamiento.

Bajo la........

© Invasor