¿Hasta cuándo, señores congresistas?
Durante la pandemia de COVID-19, muchos congresos de Norte y Latinoamérica adoptaron la modalidad de participación remota, para garantizar la continuidad de sus funciones. El Congreso peruano implementó inmediatamente sesiones virtuales, tanto para el pleno como las comisiones, mostrando su escaso sentimiento del deber, escasa responsabilidad y poco respeto a los ciudadanos que les pagan el sueldo para que trabajen por ellos. ¡No para hacer cualquier otra cosa, como ciudadanos conscientes de su deber único en la misión legislativa!
Evaluando nuestra realidad ante el resto de América, resulta que Estados Unidos, el líder mundial, ni siquiera durante la pandemia adoptó oficialmente la participación remota para votaciones en el Congreso; aunque permitió el uso de tecnologías para reuniones y audiencias virtuales. Chile y Colombia sí recurrieron a la virtualidad para seguir sus actividades legislativas; aunque exclusivamente durante la emergencia sanitaria. Si bien estas medidas fueron útiles en su momento, superado el........
© Expreso
