La Inteligencia Artificial y el buque Cuauhtémoc
Conmoción internacional causó el impacto del buque escuela velero “Cuauhtémoc” en contra del puente de Brooklyn. Las investigaciones iniciales, según el Secretario de Marina, arrojaron que “todas las maniobras del buque, desde su zarpe hasta el momento del impacto, estuvieron bajo control del piloto de puerto, conforme a lo establecido por normas internacionales”.
Se sabe que desde su primera travesía en 1982 este buque mexicano ha completado decenas de travesías por todo el mundo. Su perfil elegante y clásico es notable por sus velas y mástiles y, dicen quienes han tenido la suerte de visitarlo, que conserva muchos de los equipos tradicionales de los barcos antiguos, aunque cuenta con motores auxiliares mecánicos.
Me gustaría saber si, independientemente de su apariencia tradicional, el Cuauhtémoc, al igual que muchos otros veleros de diferentes tamaños, cuenta con algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) que le permitan obtener y almacenar en la nube datos que hagan más eficiente y segura la navegación en los mares, al detectar y prevenir colisiones, optimizar el consumo de combustible e incluso predecir las necesidades de mantenimiento antes de que se........
© Expansión
