menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Necesidad urgente

10 1
sunday
Por desgracia, el narcotráfico sigue siendo un azote para el país y marca políticas y discusiones. La primicia de este diario sobre un proceso en curso por parte del Gobierno para adquirir un “plaguicida químico de uso agrícola con composición garantizada de ingrediente activo glifosato” por un valor de 7.700 millones desencadenó un debate y obligó al Ejecutivo a destapar sus cartas sobre su política de lucha en este frente en lo que resta del cuatrienio. Todo en una coyuntura compleja, marcada por el fantasma de una descertificación del Gobierno de Estados Unidos a Colombia por no hacer suficientes esfuerzos en su lucha antidroga. De esto se viene hablando desde hace un tiempo, ha sido motivo de comentarios desde estos renglones, así como de pronunciamientos de distintos funcionarios e, incluso, viajes de delegaciones de alto nivel a Washington. La administración del presidente Gustavo Petro ha intentado mostrar que, a pesar de cifras adversas, que son una realidad, sí ha actuado frente al narcotráfico y la criminalidad ligada a este ilícito negocio.Cuando se habla de cifras adversas hay que mencionar la disparada de las hectáreas sembradas de coca, que pasaron de 230.000 en 2022 a 253.000 en 2023. Hay que citar también el aumento de la producción de cocaína,........

© El Tiempo