menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Mario Vargas Llosa, el liberal

10 0
yesterday

En el marco de su pensamiento, Mario Vargas Llosa entrelaza libertad y liberalismo, defendiendo que la una no puede escindirse de la otra sin perder su esencia. Para él, la libertad es como un principio unificado que se manifiesta en tres dimensiones: la política —donde se llama democracia—, la económica —donde se traduce en mercados libres— y la cultural, sin fragmentarse jamás. Su propia travesía intelectual transita desde el influjo revolucionario de Sartre y la experiencia cubana hacia el pensamiento de autores como Adam Smith, Friedrich Hayek e Isaiah Berlin, lo que refleja su convicción de que el liberalismo —lejos de ser un dogma rígido— constituye un sistema de ideas dinámico, capaz de fomentar el debate, el progreso y el diálogo.  Y observa en América Latina, con sus democracias inestables y mercados emergentes, la prueba de que abrazar el mundo hacia una integración global aceleraría el camino hacia la prosperidad.

La faceta más interesante de su vida, para nosotros los liberales, seguramente es su aporte al liberalismo. Vargas Llosa adopta........

© El País