menu_open Columnists

El País

We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los últimos días de la mamocracia: Una historia de ultratumba

Los últimos días de la mamocracia: Una historia de ultratumba

Ha caído la noche de los muertos sobre el país y, entre los escombros humeantes del Estado Plurinacional fallido, comienzan a levantarse los...

yesterday 6

El País

Gonzalo Chávez Álvarez

El “fraude” como vocación

El “fraude” como vocación

1. Pese al incuestionable resultado de la votación (diez puntos y más de 600 mil votos de diferencia), la noche del 19 de octubre los derrotados...

yesterday 7

El País

José Luis Exeni Rodríguez

El costo de la atención médica retrasada

El costo de la atención médica retrasada

Durante la pandemia de COVID-19, los hospitales enfrentaron un gran volumen de pacientes, lo que provocó el aplazamiento de la atención regular...

previous day 8

El País

Arnold Hagens

La autonomía se ejercerá a partir de 2026

La autonomía se ejercerá a partir de 2026

Durante estos más de 16 años, no se ejerció la autonomía, sino el centralismo de los años 90. La razón es sobre todo política. Desde 2026, el...

previous day 1

El País

Carlos Bellot

Todos Santos, vida y muerte: llevar los duelos a nuestra manera

Todos Santos, vida y muerte: llevar los duelos a nuestra manera

En estos días miles de familias bolivianas se prepararon para el día de Todos Santos, muchos ya hicieron arreglos y mejoras en los nichos de seres...

previous day 20

El País

Anael Torres

Expectativa internacional por Rodrigo Paz Pereira

Expectativa internacional por Rodrigo Paz Pereira

Quedan pocos días para que Rodrigo Paz Pereira asuma la presidencia del (todavía) Estado Plurinacional de Bolivia. En los corrillos diplomáticos en...

friday 1

El País

Lupe Cajías

La política exterior de Rodrigo Paz Pereira (Parte I)

La política exterior de Rodrigo Paz Pereira (Parte I)

Desde su victoria electoral en segunda vuelta, el pasado 19 de octubre, Rodrigo Paz Pereira, viene deslizando algunos lineamientos de su futura...

friday 30

El País

Fernando G. Torres Gorena

Salario mínimo en América Latina, ¿una «estupidez»?

Salario mínimo en América Latina, ¿una «estupidez»?

Las teorías económicas sobre los salarios han variado en el tiempo. En los orígenes del capitalismo Adam Smith, David Ricardo o Thomas Malthus lo...

30.10.2025 1

El País

Juan J. Paz-Y-Miño Cepeda

El premio Nobel de Economía 2025 y qué podemos aprender como país

El premio Nobel de Economía 2025 y qué podemos aprender como país

Hace unas semanas, el prestigioso Premio Nobel en Ciencias Económicas fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus aportes a...

30.10.2025 1

El País

Horacio Guido Valle Santa Cruz

La escasez de dólares se soluciona con medidas realistas y confianza

La escasez de dólares se soluciona con medidas realistas y confianza

Ninguna política cambiaria funcionará si la población percibe que el Estado no cumple sus compromisos o cambia las reglas del juego

29.10.2025 1

El País

Ronald Nostas Ardaya

La fidelidad del 40% del electorado argentino a las opciones conservadoras

La fidelidad del 40% del electorado argentino a las opciones conservadoras

Un 40% del electorado argentino sigue fiel a las opciones conservadoras, sin importar crisis ni escándalos. El mileísmo solo recoge esa herencia.

29.10.2025 1

El País

Alfredo Serrano Mancilla