menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Convertir residuos en riqueza: los beneficios de la economía circular para América Latina

10 0
previous day

En una región con una inmensa riqueza natural, pero también con desafíos sociales y ambientales urgentes, la circularidad puede ser un verdadero punto de inflexión.

El reloj climático avanza y cada vez con más fuerza. Según el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el mundo debe reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 42% para 2030, si queremos mantenernos dentro del límite de 1,5 °C establecido por el Acuerdo de París.

De no hacerlo, nos enfrentamos a un aumento de temperatura de hasta 3,1 °C hacia finales de siglo. Las consecuencias serían devastadoras. Necesitamos más ambición en nuestras metas climáticas y necesitamos actuar ya. Una de las soluciones más poderosas –y aún poco aprovechadas– es la economía circular.

¿Pero qué es exactamente la economía circular? Se trata de un modelo que propone hacer más con menos, manteniendo los recursos en uso durante el mayor tiempo posible, reduciendo residuos y regenerando ecosistemas. A diferencia del modelo de economía lineal tradicional (extraer, producir,........

© el mostrador