Dos sabios aciertos poselectorales de Samuel
Al momento de conocer su derrota en primera vuelta Samuel anunció su apoyo al ganador con la justificación de que cumplía su promesa de apoyar al opositor que esté de puntero en las encuestas. Lo hizo ante la inesperada sorpresa de que Rodrigo pasó a segunda vuelta con Tuto Quiroga.
Su inmediato reconocimiento de la victoria de Rodrigo contrastó con el repetido rechazo de Tuto a aceptar el hecho de que en la gran mayoría de las encuestas Samuel estaba primero, así fuera con pocos puntos, casi siempre por encima de Tuto.
Los partidarios de Tuto insistieron en que siempre hubo un empate y que además Samuel compró su ligera y repetida ventaja. Curioso argumento, ya que si Samuel compraba encuestas se hubiera asegurado de que mostraran una sustancial ventaja sobre Tuto.
A pesar de que Samuel demostró una vez más que es un hombre de palabra, mucha gente pensó que su apoyo al binomio Rodrigo-Edman era un gravísimo error. El programa económico de este binomio no parecía serio. Sus discursos de campaña propusieron recortar ingresos y aumentar gastos. Esta receta sirve para ganar elecciones, pero es un suicidio en el momento de gobernar un país encaminado a una inmediata quiebra económica.
Mucha gente se espantó con las palabras desbocadas de su candidato vicepresidencial Edman Lara. Amenazó con apresar a Rodrigo si lo encontraba en actos de corrupción. Declaró que si hubiera sido el candidato a la presidencia, hubiera ganado en primera vuelta. Incurrió en una sarta de insultos contra un periodista y contra Tuto, mostrando una lengua incontrolable y una ambición desmedida.
Asumió sin quererlo el papel de jefe de campaña de Tuto. Cundió el pánico ante la posibilidad de que un binomio incompetente en lo económico y enfrentado en lo interno pudiera acceder al poder, justamente cuando la crisis demanda la seriedad y la coherencia que ofrece el programa de Tuto.
En un principio se reconoció que la declaración de Samuel de apoyar al ganador........
© El Deber
