Política exterior: propuestas electorales sobran, pero visión de Estado ¡falta!
Windsor Hernani Limarino
Estamos en un período electoral y las propuestas en materia de política exterior son de lo más diversas. Se ofrece apertura comercial, desideologizar la diplomacia, salir del Mercosur, justicia climática, revalorización del mérito, diplomacia del desarrollo, relaciones abiertas para el “Vivir Bien”, etcétera y más etcéteras.
Frente a este abanico de propuestas, no me angustia la pertinencia o no de las ofertas —aunque algunas preocupan por su manifiesta improvisación—; lo que en verdad me angustia es que ningún candidato a la presidencia, comprenda que la política exterior no debería ser una política de gobierno sujeta a visiones ideológicas coyunturales, intereses partidarios, afinidades personales entre mandatarios o improvisaciones del momento. Lo que agobia es que aún no se entienda que la política exterior debe ser una política de Estado, orientada por principios permanentes, objetivos nacionales compartidos y una visión estratégica del lugar que Bolivia pretende ocupar en el mundo.
Algunas de las razones esenciales por las que la política exterior debe ser una cuestión de Estado y no simplemente de gobierno son:
1. La necesidad de coherencia a largo plazo. Varios aspectos inherentes a la política exterior, como la inserción internacional, la integración........
© El Deber
