menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La diplomacia del aislamiento

9 1
01.07.2025

Javier Viscarra Valdivia

En julio de 2023, en Teherán, los ministros de Defensa de Bolivia e Irán firmaron un acuerdo cuya opacidad ha provocado diversas reacciones en Sudamérica y más allá. Un memorándum de entendimiento en materia de defensa y seguridad entre dos países con trayectorias, prioridades e imaginarios geopolíticos tan disímiles difícilmente podía pasar desapercibido. Aún menos si uno de ellos, Irán, es objeto de múltiples sanciones internacionales, y el otro, Bolivia, se encuentra sumido en una creciente marginalidad diplomática incluso dentro de su propio vecindario.

El convenio, de contenidos parciales, pero con implicaciones sugerentes —drones, equipamiento especializado, y posibles transferencias de tecnología dual— fue recibido con visible inquietud en Argentina, que exigió explicaciones formales; y en Chile, donde analistas de seguridad como John Griffiths advirtieron sobre sus alcances estratégicos. Washington también tomó nota. El Institute for the Study of War observó con alarma la expansión del modelo iraní de proyección tecnológica en América Latina.

Desde una lectura de realpolitik, este tipo de acercamientos podría interpretarse como un intento de “equilibrar” la asimetría estructural que sufre Bolivia frente a los poderes regionales. Pero el problema no es la voluntad de diversificar vínculos, sino el contexto, los modos y la absoluta incoherencia de la actual........

© El Deber