menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Bolivia en números rojos: de la renta del gas a la deuda

15 32
19.03.2025

Rubén Ticona Quisbert

Desde hace varios meses, el presidente Luis Arce insiste en que la Asamblea Legislativa apruebe nuevos créditos en moneda extranjera para mantener la inversión pública y financiar la compra de carburantes. Sin embargo, todos sabemos que es insostenible depender de préstamos sin contar con fuentes de ingresos suficientes para cubrir el capital y los intereses. Esto se alinea con la teoría de sostenibilidad de la deuda, que advierte sobre los riesgos de financiar el gasto corriente con endeudamiento sin generar ingresos sostenibles a largo plazo.

La pregunta clave es si la crisis actual podría haberse evitado. Si analizamos el crecimiento del gasto público en los últimos 19 años bajo el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), observamos un aumento acelerado.

En 2005, el gasto, era de 1.47 mil millones de dólares, cifra que ascendió a 8.84 mil millones en 2023, según el Banco Mundial. Este crecimiento fue sostenido principalmente por los ingresos provenientes de la venta de gas, especialmente a Argentina, lo que generó en la población una sensación de estabilidad económica y abundancia, aunque en realidad eran solo sombras económicas. Esto es un claro ejemplo de la Enfermedad........

© El Deber