menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Bolivia en la cumbre del Mercosur, una postura anacrónica

10 1
07.07.2025

Por Windsor Hernani Limarino

Ha concluido la 66.ª Cumbre de Presidentes del Mercosur y, con ella, la última participación del presidente Luis Arce Catacora en este proceso de integración subregional. La próxima será en diciembre, ocasión en la que Bolivia asistirá con un nuevo mandatario.

En el balance del proceso de adhesión al Mercosur, los desaciertos superan ampliamente a los aciertos, si es que hubo alguno; por ello, el nuevo gobierno deberá reiniciar el proceso.

En verdad, cabe dudar de que haya existido un entendimiento cabal sobre qué es el Mercosur, su importancia geoestratégica para Bolivia, o sobre los costos y beneficios que implica el tránsito de Estado asociado a miembro pleno. Tampoco se ha elaborado una estrategia o, al menos, un cronograma de trabajo que permita completar el proceso de adhesión, así fue reconocido.

El discurso del presidente Arce es prueba de ello. En lo esencial, expuso una visión de integración regional basada en conceptos anacrónicos, rescatando ideas de la teoría cepalina de los años sesenta. Habló de asimetrías estructurales entre los Estados miembros y de la necesidad de un trato diferenciado para las economías menores. “El principio de igualdad de las partes debe traducirse en aceptar las diferencias entre sus........

© El Deber