Desastre medioambiental irrepetible
Casi un año después, en nuestras extensas y cálidas llanuras grigotanas permanecen todavía abiertas las profundas heridas provocadas con los incendios forestales completamente fuera de control que arrasaron el bosque. Es lo que ocurrió principalmente en la Chiquitania del departamento de Santa Cruz, donde más de 10 millones de hectáreas quedaron reducidas a cenizas, de acuerdo con informes oficiales del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
Entonces, no solo resultaron afectadas grandes extensiones de bosques y pastizales. También se puso en riesgo muy grave ecosistemas vitales y la biodiversidad en las vastas regiones chiquitanas y amazónicas. Sin que nada ni nadie pudiera impedirlo, el fuego devastador que empezó en el mes de junio y se prolongó incluso hasta octubre de 2024, fue causante de la que es........
© El Deber
