La alta rotación en el Ministerio de Economía
Desde 1821, han sucedido en el puesto de ministros de Economía y Finanzas (que es el último nombre que ha recibido este ministerio) 220 titulares, lo que nos da una duración promedio —en toda nuestra vida republicana— de 11.2 meses por ministro. Pero desde 1990 encontramos que la vida media de un ministro ha sido más de 13.6 meses.
Mencionamos 1990 porque allí empezamos con la orientación económica que ha construido nuestra fortaleza macroeconómica. El trabajo continuo de estos ministros con sus altos y bajos permitieron mantener la estabilidad macro que tanto nos diferencia a nivel internacional. Con el Banco Central vemos que las diferencias son amplias, en donde tenemos un presidente y una administración que van durando cerca de 19 años y le ha dado fortaleza a la entidad.
Un Ministerio de Economía es más complejo porque el ministro debe ser una mezcla de técnico y político que sepa afrontar los problemas de la coyuntura, y que a la vez que debe ir pensando en reformas que mejoren la competitividad de la economía. Ese ímpetu se ha perdido desde hace ya unos 10 años en donde........
© El Comercio
