menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El 23 de abril celebramos el “Día Mundial del Libro”

11 0
28.04.2025

28 de abril de 2025

Hogan Vega y Dorli Silva

¡Así es! La UNESCO establecio esa fecha en 1995, como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor. Al mismo tiempo, es  para celebrar cada año el 23 de abril en conmemoración del fallecimiento de tres grandes figuras de la literatura universal, iniciando con Don Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre de 1547–Madrid, 22 de abril de 1616). Fue un reconocido novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, considerado la máxima figura de la literatura española y uno de los más grandes escritores de la historia universal. El célebre autor de «Don Quijote de la Mancha».

La segunda figura de la literatura universal es William Shakespeare, nacido el 23 de abril de 1564, en Stratford-upon-Avon, Reino Unido. El renombrado dramaturgo inglés, autor de obras como «Hamlet» y «Romeo y Julieta». Conocido en ocasiones como “el Bardo de Avon”, se le considera el escritor más importante en lengua inglesa y como uno de los más célebres de la literatura universal.​ Mientras, la tercera figura de la literatura universal es conocido como el Inca Garcilaso de la Vega, donde su nombre de bautismo fue Gómez Suárez de Figueroa .

El Inca Garcilaso de la Vega fue un escritor y cronista peruano-español (1539-1616) conocido por sus «Comentarios Reales de los Incas», una obra clave para la comprensión de la civilización incaica y la conquista española. Fue hijo de un conquistador español y una princesa inca, lo que lo convierte en un ejemplo temprano de mestizaje cultural. Su obra, escrita en España, combina relatos de origen andino con la perspectiva de un escritor renacentista, ofreciendo una visión única de la historia del Perú.

Por consiguiente, es un día para celebrar el poder de los libros, su contribución al enriquecimiento........

© Diario La Nación