Transparencia en el avalúo fiscal, una legítima exigencia de los contribuyentes al SII
Como cada año, el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó su Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario (PGCT) en este caso para el año 2025, con estrategias especialmente enfocadas y dirigidas a fortalecer la fiscalización de la evasión y la elusión de impuestos. En este contexto, una vez más el SII incluyó líneas de acción relacionadas con el control del impuesto territorial, lo que encuentra su fundamento en la relevancia de dicho impuesto tanto a nivel de recaudación fiscal como respecto de su impacto directo en los contribuyentes.
Si bien el impuesto territorial resulta un impuesto clave, respecto del cual el SII pondrá un especial foco, el enfoque anunciado por el ente fiscalizador no se hace cargo de resolver una persistente critica que históricamente se le ha planteado: la publicidad y claridad sobre los elementos y factores que el SII considera para determinar el avalúo fiscal de los bienes raíces.
La Ley N°17.235 sobre Impuesto Territorial establece que corresponde al SII efectuar cada cuatro años, el reavalúo........
© Diario Financiero
