menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

De Nicea a León XIV, de Spinoza a Lutero y Einstein | Por: Frank Bracho

8 0
wednesday

Frank Bracho / 16 de Mayo del 2025

En un mundo tan esquizofrénico en el que vivimos—tan contradictorio e incoherente entre lo que dice y termina haciendo—no es difícil presentir que el recién ungido Papa León XIV podría ser el último de su estirpe y el primer líder espiritual de otro linaje radicalmente nuevo y difuminado, basado en el ejemplo.

(Y que su predecesor e indirectamente ductor, el muy recordado meneador de la mata Papa Francisco, no hizo sino servirle de antesala o tenderle la cama a tales fines. Oramos filialmente para que tan alta tarea pueda tener éxito con su propia impronta y con el concurso de todos, pues todos debemos sentirnos aludidos en ello.)

Lo decimos por tratarse de un Papa tan multicultural: nacido en un vecindario de diversos inmigrantes en Chicago y ordenado como un misionero agustino. Pero formado, incluso hasta en el legado de las altas culturas indígenas originarias de la zona, en un remoto pueblo del Perú llamado Chiclayo. Y primer Papa agustino, autonombrado como León XIV.

Como hay un dicho que dice que lo que elegimos ser tiene más mérito que lo que nos cae encima en el camino (aunque de tal palo, tal astilla), empecemos por aclarar en base a esto último.

León XIII, su inspirador antecesor, fue un Papa que trajo como misión el aportar decisivamente en el aggiornamiento de la Iglesia desde lo místico (incluyendo la ayuda de San Miguel Arcángel). Y, en uno de los más largos pontificados, duró muchos años haciéndolo. León XIV ha dicho venir en una análoga misión para los actuales tiempos.

Pero, además, se trata del........

© Diario de Los Andes