El País, los medios independientes y la USAID
Todo parece indicar que el derrumbe de la entidad subversiva conocida como USAID, todavía tiene mucha tela por donde cortar. Ahora el diario El País, conocido medio español, se encargó de levantar sus preocupaciones sobre el asunto, y si esto afectará a la prensa que denomina independiente.
Revelan inversiones millonarias de Usaid contra Cuba
El artículo se extiende sobre como la suspensión presupuestaria por 90 días, y eventualmente de forma definitiva, ha dejado sin recursos a varias plataformas o medios latinoamericanos, algunos de los cuales forman parte de lo que autodenominan “el ecosistema de la prensa cubana independiente”.
Dentro del grupo de victimas del súper ministro Elon Musk, aparecen algunos medios “cubanos” muy conocidos por estos lares, por caso, uno especializado en especulación financiera y ataques al peso cubano. El director de este panfleto digital, confiesa que sin el soporte de la USAID perderán como mínimo un 50% de sus ingresos; otras publicaciones afectadas no dan detalles de las pérdidas, pero ya comenzaron a pedir contribuciones voluntarias, so pretexto que paralizaran su actividad.
En la argumentación del medio español mencionado, la palabra independiente predomina en el enfoque narrativo, como argumento fundamental para justificar la necesidad de mantener las arcas abiertas de USAID.
No se requiere mucho análisis para apreciar una franca contradicción. Por un lado dicen que el medio es independiente y por el otro exigen que reciban dinero, para ser más exacto, que vivan a cuenta de los recursos federales de Estados Unidos. ¿Qué objetividad periodística puede........
© Cubasí
