¿Cómo el running se volvió ritual diario para muchos citadinos? Aquí le contamos
Audio generado con IA de Google
0:00
0:00
En las grandes ciudades, la práctica diaria de correr ya no es solo un ejercicio físico: se ha convertido en un ritual urbano que marca los ritmos de la mañana o acompaña la despedida del día para muchos habitantes. En calles, avenidas y parques, decenas de miles de personas ajustan sus zapatillas antes del amanecer o al caer la tarde, como si cuidaran tanto su salud como su espacio de pertenencia dentro de la urbe. Esa necesidad de moverse, de respirar, de conquistar un kilómetro más, se mezcla con la rutina: salir a correr se transforma casi en un contrato silencioso entre el individuo y el contexto urbano.
Al mismo tiempo, ese ritual refleja un cambio cultural: la ciudad ya no es solo el lugar donde se trabaja o se duerme, también es el escenario en el que se construye bienestar físico y mental. Para muchos citadinos, el running se vuelve una especie de terapia, una forma de reconectar con el cuerpo en medio del concreto, de reivindicar el tiempo propio antes de que el tráfico y las pantallas lo devoren. Es en ese flujo —zapatillas contra........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d