Xin chào | Larga primavera
Xin chào | Larga primavera
La victoria vietnamita es un ejemplo de la total superioridad de la mente humana sobre la tecnología militar.
Neil Sheehan
Universidad de Cornell
23/05/2025.- Cuando las tropas francesas iniciaron sus tropelías por Anam —como ellos llamaban a la parte media del Vietnam de hoy—, no había nacido Nguyễn Sinh Cung, quien años después asumiría el nombre de Hồ Chí Minh, con el cual fue conocido mundialmente el patriota que condujo la liberación definitiva de su humilde pueblo. Es el mismo pueblo que hace cincuenta años logró elevar la bandera, decidido a combatir y vencer en lo más alto del Palacio de la Independencia de Saigón, hoy Ciudad Ho Chi Minh.
El pasado lunes 19 de este mes de mayo, en un Vietnam todavía colmado de banderas rojas y jardines multicolores que engalanaron los actos conmemorativos de la Victoria de Primavera, los vietnamitas recordaron orgullosos el natalicio, hace 135 años —también en primavera—, de Hồ Chí Minh. Nacido en la aldea Kim Lien, provincia Nghe Thin —hoy Nghe An—, este líder fue el artífice de la liberación de la actual República Socialista de Vietnam, una pequeña nación de 331.690 km², donde hoy conviven cien millones de personas.
La otra primavera recuerda nada menos que el Segundo Walterloo o derrota de los franceses en la explanada de Điện Biên Phủ, donde una modesta tropa del pueblo vietnamita humilló al moderno ejército europeo el 7 de mayo de 1954.
En 1990, la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (Unesco) dio a conocer una resolución histórica que conmemoraba el centenario del natalicio del dirigente que condujo al pueblo campesino vietnamita hacia la victoria, frente a potencias militares........
© Ciudad CCS
