Cubadisco 2025, escuchas ver atentos, ¿y mucho más?
La Feria Internacional de la industria musical establece jerarquías culturales que sistemáticamente deben prevalecer en la televisión, la radio, las redes sociales y espacios públicos privados, en estos, a veces, proliferan colonizaciones culturales, desinformaciones y ausencias de calidad artística y buen gusto
¿Quién puede dudarlo, las músicas forman parte del ser humano desde edades tempranas? Hacer memoria en cualquier etapa de la existencia remite a canciones, ritmos, melodías, sonoridades anclados en recuerdos socorridos al vivir situaciones gratas, difíciles o evocadoras de curiosidades disímiles.
Lo propicia un acto creativo destinado al registro del patrimonio y de la contemporaneidad, el fonograma es imprescindible como soporte del instante interpretativo, establece prioridades discográficas artísticas, destaca géneros; logra notables impactos sociales y culturales.
Cubadisco 2025 motiva valoraciones desde el pensamiento crítico. Ante todo, urge la permanencia de programas variados en cines, teatros, televisoras y emisoras. Lo que no se conoce, no existe. Lo que no se comunica, se silencia. La Feria Internacional de la industria musical destaca la importancia de las discografías; es preciso prever que al concluir no cesen las acciones sistemáticas, promociones y socializaciones de discos nominados y premiados. ¿Quizás faltan estrategias de largo alcance para crear y mantener el hábito necesario de la escucha en las mayorías?
Canales de la Televisión Cubana,........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon