Canadá: Elecciones a la sombra de Donald Trump
Los electores canadienses irán a las urnas el lunes 28 de abril para elegir los 343 miembros del parlamento federal en un contexto marcado por las agresiones comerciales de la segunda presidencia de Donald Trump. La guerra comercial de Trump contra Canadá 2.0 viola el Acuerdo de libre comercio con México y Canadá, renegociado en su primer mandato. Ya ha aumentado aranceles aduaneros para el aluminio y el acero y promete el 2 de abril, "día de la liberación" aumentar los del comercio automotriz, entre otros. Además, agregó la agresión de la soberanía canadiense al insistir en que su objetivo es anexar ese país como 51º estado.
En ese contexto, las elecciones anticipadas no están marcadas por el combate contra el cambio climático o las crecientes desigualdades sociales y económicas. Se desdibujó en el nuevo contexto, que la creciente impopularidad del Gobierno Liberal, luego de 10 años con tres gobiernos liberales consecutivos, se imponía el tradicional deseo de cambio que, desde hace décadas, se traduce en la alternancia en el poder. Esta vez favorable a los conservadores de Pierre Poilievre.
Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente y lo más probable es la elección de un nuevo Gobierno Liberal, dirigido esta vez por el sucesor de Trudeau, Marc Carney.
Y es que funcionó la estrategia de los liberales. El impopular primer ministro Justin Trudeau renunció el 6 de enero pasado. Luego de una corta campaña, el outsider Marc Carney devino jefe del partido liberal y juró como primer ministro el viernes 14 de marzo ante la gobernadora general Mary Simon. Luego, el viernes 23 de marzo, Carney llamó a........
© Aporrea
