|
![]() |
![]() Otros ColumnistasPortafolio |
En Wingo proyectamos movilizar más de 100.000 pasajeros en solo 10 días de, alcanzando un factor de ocupación promedio del 97% en nuestra red.
Esta revolución ya está en varios países de América del Norte, Europa, África e incluso Latinoamérica con el fenómeno PIX.
De no tomarse medidas oportunamente, los ingresos insuficientes llevarían al Estado a buscar financiamiento.
Cada vez son más comunes los modelos de negocio que mantienen los productos en circulación, como la reventa y la reutilización.
La transformación productiva requiere un marco de políticas públicas que incentive la adopción de prácticas sostenibles.
Lo primero será que el gobierno ejecute nuevos recortes de gasto dirigidos al cumplimiento de las metas fiscales este año.
El acceso a apoyo psicológico debe ser real y sin barreras, con cobertura adecuada, terapia sin restricciones y recursos disponibles, en el trabajo.
El desconocimiento y la falta de educación financiera han creado barreras invisibles que alejan a muchos colombianos del sistema financiero formal.
En los turistas nacionales, el 23,9% de su gasto fue en alimentación, seguido por transporte interno (23,5%) y compras personales (17,2%).
Otra situación que requiere la atención es que los análisis no solo se pueden centrar sobre las obras y actividades de Bogotá.
El segundo mandato de Trump inicia con medidas drásticas como frenar las operaciones de Usaid y pausar los flujos de ayuda durante tres meses.
A nivel nacional, la tasa de desempleo pasaría de un promedio de 10,2% en 2023 y 2024, a un nivel incluso menor a 10,0% en 2025.
La ruta está en educación, confianza y planificación estratégica que priorice proyectos con impacto tangible.
Es fundamental implementar un uso responsable de las TIC, adoptando prácticas y comportamientos oportunos y adecuados.
Brasil también ofrece un referente de cómo la sostenibilidad social impulsa el éxito de los proyectos energéticos.
El cambio climático, incertidumbre en la política agropecuaria, el riesgo de mayores aranceles son desafíos para los productores nacionales.
Cerrar la brecha digital implica llevar tecnología donde más se necesita, con transparencia, pluralidad en la contratación pública y una visión clara.
Todo se resume en la credibilidad. Si una cuenta es detectada utilizando bots repetidamente, su credibilidad puede disminuir a los ojos del algoritmo.
Claro tiene 20 ciudades conectadas a tecnología 5G, más de 1.350 antenas operativas y el 6% del tráfico de datos -y hasta un 15% en Bogotá-.
Los consumidores son cada vez más exigentes y esperan que las marcas comprendan su contexto, sus valores y sus necesidades.
La comunicación es un motor de cambio que tiene el poder de transformar nuestra forma de consumir, producir y vivir.
El lanzamiento de un modelo aparentemente más eficiente por la startup china DeepSeek genera preguntas sobre la inversión en IA.
En Colombia, es esencial que fortalezcamos la infraestructura de investigación y fomentemos la colaboración entre todos los actores del sistema.
Es fundamental que padres y profesores motiven a sus hijas a participar en proyectos de tecnología y las encaminen hacia carreras STEM.
Café y frutas aportan cerca del 30% del total de exportaciones del país hasta noviembre de 2024, equivalentes a más de US$13.000 millones.
‘Avanzando Juntas’. Una iniciativa que impulsa el emprendimiento, fortaleciendo negocios y construyendo una comunidad de empresarias.
La venta de leche líquida a los productores de leche en polvo a precios de mercado en EE. UU. elimina cualquier posibilidad de configurar un subsidio.
Solo a través de una educación sólida y continua logrará que cada persona se convierta en un defensor activo de su propia seguridad financiera.
Para el presente año el salario mínimo aumentó 9,54% mientras que el IPC lo hizo en 5,2%.
El académico se destacó por participar en la definición del Estado moderno.
Alemania y Rusia mantenían unas relaciones muy estrechas desde la guerra fría: Rusia le vendía gas y petróleo, y Alemania le vendía industria e...
La lucha de María Corina Machado y Edmundo González, es equivalente a la que libró Nelson Mandela en África y Mahatma Gandhi en India.
Este sistema está en 48 mercados globales, incluyendo los de sistemas como el PIX de Brasil, y ahora Bre-B en Colombia.
Cada año, observamos cómo en el país se fortalece un sistema de moda enfocado en nuevas propuestas que, a través de su diversidad, busca posicionar...
¿Qué sueño como director general de OXXO en Colombia? Consolidar a Bogotá como una ciudad donde la oferta de servicios y oportunidades laborales no...
Hoy más los viajeros buscan experiencias únicas que trasciendan el hecho de comprar un tiquete, alistar maletas y llegar a un destino con un...
A pocas semanas de culminar el 2024 e iniciar el 2025, siguen siendo muchas las familias que enfrentan dificultades para acceder a productos...
La respuesta parece ser un rotundo sí. En un contexto donde la construcción sigue siendo uno de los sectores clave para el desarrollo económico, la...
El pasado 7 de noviembre, la Reserva Federal de Estados Unidos redujo las tasas de interés un cuarto de punto porcentual, marcando la segunda baja...
La reciente propuesta de Reforma Judicial, que busca modificar el sistema penal actual, tanto en la parte especial como en al procesal, tenía como...
Al parecer, todas las fuerzas políticas en Colombia están alineadas para hacer pasar una reforma sustancial al principal mecanismo de...
La magnitud del conflicto desgarrador en Colombia, no aguanta la tentación de una reforma a la ley o del código minero (ley 685-de 2010), si esta...
El sector agropecuario es uno de los motores del crecimiento económico y de la generación de empleo, base de la soberanía y la seguridad...
El 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha que nos subraya la urgencia de actuar frente a la mayor...
En los últimos años, estamos siendo testigos de una profunda crisis de liderazgo en la clase política en todos sus matices. Lo que alguna vez...
La percepción general de que el sector de la construcción está en crisis ha llevado a muchos a subestimar las oportunidades que surgen de la...
Recientemente, ha surgido un debate sobre la eliminación de la tasa de usura, pero es un tema con tantas aristas que merece un análisis profundo....
Las perspectivas para el mercado inmobiliario global -superando los US$13 billones según datos de MSCI- están mejorando a medida que los precios se...
El modelo de las aerolíneas de bajo costo ha revolucionado la industria aeronáutica mundial, y Colombia no es la excepción. Wingo inició...