menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El sector eléctrico, en la cuerda floja

21 0
thursday

Colombia camina en la cornisa en su abastecimiento eléctrico.

La brecha entre la demanda creciente y la energía firme disponible se estrecha año tras año. En 2025 ya casi no hay margen y, desde 2026, enfrentaremos déficits estructurales. Con la presencia de un verano intenso podría precipitar apagones.

El gobierno ha anunciado que quiere disminuir el cargo por capacidad para las plantas hídricas con el fin de aliviar las tarifas a los usuarios. Esto no es una buena idea.

En Colombia, los consumidores de electricidad hacemos un pago que se llama Cargo por Confiabilidad (CxC).

Esto remunera a las plantas para que cuenten, en cualquier momento con una energía que se denomina energía en firme: la que pueden generar en su peor condición hidrológica.

En analogía de medir la energía de una persona, es como si se midiera al madrugar después de una fiesta a las cuatro de la mañana. En su peor momento.

El CxC no depende de la edad ni de la tecnología, sino de su capacidad real de respaldo. Una térmica (que generan con gas o carbón) recibe cerca del 90........

© Portafolio