|
Jorge Eduardo UrreaLa Crónica del Quindío |
Madison Malone Kircher, periodista de The New York Times, se hace una pregunta que parece simple pero describe un cambio de época: ¿ha muerto la era...

MTV no era solo un canal. Fue una experiencia generacional. Los que crecimos con su pantalla como ventana cultural recordamos lo que significaba...

En los últimos días, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) desató una tormenta mediática tras enviar una carta a varios medios...

Debo confesar que no soy imparcial al escribir esta columna. Estoy profundamente orgulloso de la Universidad del Quindío y del rumbo que lleva. Soy...

Cuando Simón Bolívar decretó la “guerra a muerte” en Trujillo en 1813, no estaba pensando en la armonía, ni mucho menos en que la Gran...

El National Bureau of Economic Research acaba de publicar un informe revelador sobre cómo usamos a ChatGPT. Y aunque la cifra de 700 millones de...

Cada cierto tiempo, en Colombia reaparece el comodín presidencial: “Gobernamos bien, pero comunicamos mal”. Esa coartada Mario Riorda la...

La Unesco celebra esta semana en París la Semana del Aprendizaje Digital 2025, bajo el lema “La IA y el futuro de la educación: disrupciones,...

El presidente Petro peló el cobre, de nuevo, al ordenar públicamente a su ministro TIC, Julián Molina, iniciar la licitación del Canal Uno. Lo...

La dinámica impuesta por el gobierno respecto a la saturación de acciones que no conducen a nada diferente a exacerbar la opinión pública —en...

“No estoy para que me digan, ni yo para decírselos…” Pero el próximo 12 de agosto se conmemora el nacimiento de Mario Moreno “Cantinflas”,...

En 1995, cuatro cineastas daneses —Lars von Trier, Thomas Vinterberg, Kristian Levring y Søren Kragh-Jacobsen— sacudieron el mundo del cine con...

El concepto de ‘medios alternativos’ es un eufemismo que están usando en el gobierno para denominar a mercenarios de la comunicación, muchos de...

El emoji nació en Japón a finales de los años noventa y se globalizó con la expansión de los teléfonos inteligentes. Se ha convertido en un...

Uno no crece con Ozzy Osbourne impunemente. Su voz rasgada y su aura demencial me han acompañado como una banda sonora personal desde que comencé a...

Un 2 de julio de 1897, Guglielmo Marconi patentó la radio en Londres. Esa fecha pasó a la historia como el nacimiento oficial de un invento que...

Hablar fuerte y claro en Colombia tiene precio. Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático, lucha por sobrevivir a un atentado. Su pecado:...

Suelo escribir esta columna escuchando música,hoy decidí darle un respiro a los grandes nombres de la música clásica de siempre: Beethoven, Bach,...

En tiempos de plataformas y algoritmos, lo que se dice —y lo que se calla— en redes sociales revela más sobre el estado de la libertad...

Imagine este momento: las luces bajan, el telón se abre, suena la primera nota y usted… está viendo todo a través de una pantalla. Es la escena...

Con los partidos políticos en el mundo acreditando creadores de contenido para cubrir sus convenciones, realizar entrevistas o incluso recaudar...

“Nación. Madre de niño presuntamente abusado por Freddy Castellanos hizo grave denuncia contra docentes: ‘Si no comes, te llevo’.” –...

Hay algo que los regímenes autoritarios no toleran: la prensa vigilante. El periodismo, por definición, es el antídoto más eficaz contra los...

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha publicado un proyecto de resolución con el que busca actualizar las condiciones del servicio...


























