|
John Elvis Vera SuárezLa Crónica del Quindío |
Cuando nos habla de la “incorporación más efectiva de la gestión ambiental urbana en la ordenación y planificación del territorio” Nos indica...

“Por medio de la cual se fortalece la adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo en Colombia a través de ciudades y centros urbanos...

“La urbanización ha atraído a más personas a metrópolis bulliciosas, pero se ha reflexionado muy poco sobre qué sucede cuando estas ciudades...

Acciones ante la crisis ambiental se han venido realizando en diferentes espacios que cotidianamente ocupa o utiliza la ciudadanía urbana. Acciones...

Quizás siempre ha habido alguna referencia a la problemática ambiental en la prensa escrita desde sus inicios. Cada vez han ido apareciendo más y...

“Se trata de una hoja de coca. Esta no es la cocaína. Esto representa la cultura de los indígenas…”, Juan Evo Morales Ayma (1959),...

Mucho alboroto ha provocado la “descertificación” que ha anunciado el actual régimen norteamericano, respecto a la labor del gobierno colombiano...

Una. Se siguen presentando graves impactos al ambiente y en particular al patrimonio hídrico, relacionado directamente con la calidad de vida y con...

Hay asuntos negativos que tocan a cada uno en su día a día, en su ciudad, en su entorno, en su territorio. Y estos nos deberían llevar a tomar...

Los asuntos de ciudad pueden ser innumerables, los cuales llegarían a componer un listado largo de los mismos. Es más, los asuntos se presentan...

“El futuro de la tierra está en manos del campesino; cada semilla plantada es una esperanza que florece”, (IA). Como lo he expuesto en varias...

Debo comenzar por reiterar que la crisis climática y ambiental que vive el planeta, y en él vivimos los seres humanos que compartimos esta casa...

“Una ciudad esponja es un concepto de ciudad sensible al agua, que se refiere a una situación en la que tiene la capacidad de retener, limpiar e...

“El capitalismo ha creado la crisis climática, y ahora intenta lucrar con ella”, Naomi Klein (1970). Es una periodista, escritora y activista...

Me quedaba pendiente mencionar que, aunque no estén organizados como pueblos ya que se fueron mestizando, lo cierto es que estudios recientes, han...

La tierra en producción, solamente el 9.27 % es de pequeños campesinos y el resto es gestionada por el Estado y las cooperativas productoras...

Que haya un vuelo diario en la empresa que viajamos a Cuba muestra que los colombianos comienzan a interesarse por tan espléndido destino. Nos...

“La Habana, ciudad de contrastes, donde la historia colonial se mezcla con la vida vibrante de hoy, y donde cada esquina cuenta una historia”....

En el 2018, la contaminación atmosférica causó la muerte de 8,7 millones de personas en todo el mundo, mientras el tabaquismo causa ocho (8)...

Estas últimas cuatro columnas parecen ya largas con el tema de los términos y conceptos ambientales, pero con todo el respeto hacia mis lectores,...

“Lo bueno de la ciencia es que es cierta, independientemente de si crees o no en ella”, Neil deGrasse Tyson, astrofísico, escritor y divulgador...

Algunos asuntos noticiosos han llamado la atención e incluso alarmado a la ciudadanía en general por la gravedad de los hechos. Lo primero es la...

“Hoy me dirijo a ustedes como campesina, como habitante de este territorio, que ha sido históricamente excluido de los beneficios del desarrollo y...

Continúo con la descripción de conceptos y términos, de los cuales se ha incrementado su uso, debido primordialmente a la crisis climática y...

En la profundización del conocimiento sobre el agravamiento de la crisis climática y ecológica se van usando con mayor frecuencia una jerga con...

«Los activistas, sea cual sea su campo de acción, no se inventan nada. Repiten los mensajes de la ciencia. Los periodistas y los divulgadores...

Ante el deterioro de los entornos urbanos, desde diferentes sectores se plantean posibles soluciones. Uno es lo que puede exponer el sector comercial...

Se están cumpliendo cuatro años del estallido social o levantamiento popular, que como se ha reconocido, es un antes y un después del proceso...

“…Reconociendo que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar, y convencida de que, para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades...





















