|
![]() |
![]() Jineth Bedoya LimaEl Tiempo |
La misma historia, los mismos intereses narcotraficantes heredados y los mismos patrocinadores de la sevicia.
El drama incalculable de los centenares de mujeres y niñas que son agredidas a diario no se menciona en ningún espacio.
Las luchas diarias a veces se tornan infértiles y más cuando las cadenas de sucesos no dan espacio para digerirlas. Conforme a los criterios de MÁS...
Los vaivenes de la política y de la administración pública irremediablemente hacen perder la esperanza. Conforme a los criterios de MÁS...
Pobreza, marginalidad, vulnerabilidad. En esas tres palabras se puede resumir parte de la trata de personas. Conforme a los criterios de MÁS...
En enero de 1985, el compositor y maestro de la producción musical Quincy Jones logró lo impensable para la época. En un estudio congregó a 45...
La primera semana de octubre, las autoridades del sector de Ciudad Bolívar, en Bogotá, atendieron el caso de una joven mujer, recepcionista de una...
En las reflexiones sobre la justicia, siempre se elucubra si es mejor ver a un criminal tras las rejas o muerto. Conforme a los criterios de MÁS...
En enero del 2002, hace más de 20 años, un grupo de periodistas que no sumaba 10 personas decidió recuperar lo que se ha considerado parte del...
Respetado Presidente: hoy no le quiero hablar como periodista. Le escribe una ciudadana sobreviviente de una de las peores barbaries que pueda...
Cuánto nos ha costado a las mujeres ganarnos espacios en la sociedad. Lo hemos repetido de todas las formas y especialmente en la última década, a...
El martes 27 de julio de 1999 llegué a eso de las 11 de la mañana a la cárcel La Modelo de Bogotá, para entrevistarme con un jefe paramilitar....
Acatar y obedecer. Los principios rectores de una mujer correcta, de familia, limpia ante la sociedad, con los valores morales que le...
En septiembre del año 2001, la familia Blanco Peña salió de la región de El Pato, entre Huila y Caquetá, desplazada por la entonces guerrilla de...