|
Ismael Pérez VigilNoticiero Digital |

La comunicación es la experiencia fundamental de la humanidad, por eso vale la pena dedicar un espacio a modismos, palabras…


La comunicación es la experiencia fundamental de la humanidad, por eso vale la pena dedicar un espacio a modismos, palabras…

La mayor parte del tiempo durante los ocho meses, entre 1958 y 1959, que estuve en España −concretamente en Asturias−…

La mayor parte del tiempo durante los ocho meses, entre 1958 y 1959, que estuve en España −concretamente en Asturias−…


Desde el momento en que me diagnosticaron que no era necesaria una operación de columna y que no tenía que…

En 1958, cuando regresé a España por unos meses, de la familia inmediata de mi madre no quedaba casi nadie…

Gijón es la segunda ciudad de Asturias –aunque los que somos de allí decimos que es la primera– y, como…

Al regresar a España, en 1958, mi mamá y yo llegamos a la casa de mis abuelos paternos. Allí pasé…

Un error de diagnóstico y sus circunstancias, finalmente afortunadas, interrumpieron por un corto tiempo mi proceso inmigratorio en Venezuela...

Entre los recuerdos de mis primeros años en Caracas, hay un capítulo “sombrío”, que resalto entre comillas, pues al final…

Inicié la semana pasada la serie de Crónicas de los Recuerdos, con un primer escrito sobre La Inmigración, en el…

Cuando las circunstancias obligan a buscar temas sobre los cuales escribir, insospechadamente comienzan a aparecer algunos que despiertan interés....

La semana pasada inicié el comentario sobre lo que el Dr. Emilio A. Herrera nos plantea en su libro: La Evolución…

Al hablar de subsidios como «fórmula» para remediar temporalmente los agudos problemas de la población más necesitada, y del populismo…

Al hablar de subsidios como «fórmula» para remediar temporalmente los agudos problemas de la población más necesitada, y del populismo…

Hago una pausa en las crónicas de los 26 años —mi cruzada particular contra el olvido y la ocultación— para…

La semana pasada relaté el ambiente que se vivía en la ciudad de Caracas el 19 de agosto, víspera de…

En sucesivas crónicas he descrito las peripecias para recoger las firmas para revocar el mandato de Chávez Frías en 2004,…

Cuando, por la razón que sea, no podemos hablar o escribir nuestras reflexiones sobre el presente, nos queda el recurso…

Marchas y concentraciones formaron parte importante del quehacer político de la sociedad civil venezolana a principios de este siglo. Una…

Al inicio de las últimas dos décadas y media, se produjeron una serie de acontecimientos que relataré en diversas crónicas…

He relatado, con base en lo que escribí hace veintiún años, lo ocurrido en los procesos de recolección de firmas…

Después de un año y medio, finalmente el 15 de agosto de 2004, se llevó a cabo el Referendo Revocatorio…

Es importante para nuestro desarrollo político, como país, recordar lo ocurrido —y vivido— en materia política y social en los…

Uno vuelve siempre/A los viejos sitios/Donde amo la vida…/ Las Simples Cosas, Isella y Tejada La Constitución venezolana prevé en…

Inicio una serie de artículos para recordar lo ocurrido —y lo vivido— en materia política y social en los últimos…

La reforma constitucional planteada actualmente tiene objetivos similares a la reforma intentada en 2007; es decir, modificar el sistema...

En algún momento de éste o el próximo año, encararemos otra reforma constitucional. Desde luego sería conveniente recordar y contar…

Los Personajes de la Política y la Historia Despejado, al menos para mí, el carácter no populista y el tema…

Los Personajes de la Política y la Historia Concluí la semana pasada −en La Gobernabilidad e Indira Gandhi...

Los Personajes de la Política y la Historia He presentado de manera general los rasgos biográficos más importantes de Indira…

Los Personajes de la Política y la Historia Continuando con el examen de conceptos que nos permitan analizar nuestra realidad…

Los Personajes de la Política y la Historia A la memoria de Fernando Martínez Mottola, incansable luchador por la democracia,…

Los Personajes de la Política y la Historia Al “populismo”, ya lo he mencionado, se le decora de muchas maneras,…

Los Personajes de la Política y la Historia Al igual que hace casi dos siglos, un nuevo fantasma recorre la…

Los personajes de la política y la historia Concluyo mi revisión y reflexión sobre Fernando el Católico, evaluando en esta…

Los Personajes de la Política y la Historia Continúo mi revisión y reflexión sobre Fernando el Católico, evaluando en esta…

Los Personajes de la Política y la Historia Examinaremos ahora otras “armas” de Fernando de Aragón −como los aspectos administrativos…

Los Personajes de la Política y la historia En tiempos de incertidumbre y cautela, como los que vivimos en Venezuela,…

He examinado, durante los últimos meses, ideas de pensadores y procesos, para desentrañar episodios históricos, de los cuales se pueden extraer...

La semana pasada inicié una reflexión sobre los procesos de “resistencia política” o lucha contra las dictaduras en América Latina, tomando...

Escribir sobre procesos de “resistencia política” en América Latina es un desafío complejo. Aunque existen múltiples casos, estos no suelen...

La semana pasada inicié una reflexión sobre la resistencia u oposición al franquismo, resumiendo los aspectos relativos a los primeros años del...

Sobre la Guerra Civil Española se ha escrito en diversos tonos y con diferentes sesgos; lo mismo ocurre con el “Periodo de Transición” hacia la...

Cuando escribí sobre la “resistencia” a la invasión alemana de Francia durante la Segunda Guerra Mundial (ver Resistencia Política 1, ...

Cuando escribí hace unas semanas sobre «Mi Padre« (17/08/2024), sabía que estaba contrayendo una deuda que pronto me saldría al paso. Por ello,...

Historia y política se entrelazan para mostrarnos el camino, la vía, la forma en que diversas sociedades han luchado contra la invasión, la...

La minoría blanca de Sudáfrica, desde la época colonial, impuso sus leyes y poder a la mayoría negra o de otras razas y a partir de 1948 lo...

– Segregación Racial en EEU Nada más oportuno que un 12 de octubre para hablar de la “segregación racial”, cuando celebramos el “día...

La Primavera de Praga Inicié la semana pasada una reflexión sobre la “resistencia política”, reseñando lo ocurrido con la “resistencia...
