|
![]() |
![]() David ToscanaLetras Libres |
Stefan Zweig escribe en El mundo del ayer: “Todavía hoy me sorprende la de cosas que sabíamos de niños gracias a esa exaltación de la pasión...
En sus memorias ¡Tierra, tierra!, Sándor Márai cuenta sobre un pariente que apoyaba a los nazis. Cuando le pregunta por qué, el pariente responde:...
Allá en los tiempos remotos en que se creía en un dios y en los ángeles y en el infierno, la mujer tenía un gran poder sobre el hombre: el de...
El deporte suele ser implacable en imponer la derrota a alguien. Un boxeador tirado en el suelo, semiinconsciente, magullado, al que ya le contaron...
En una excelente selección de las cartas de Chéjov, Simon Karlinsky dice que, para descaminar a los censores, el crítico Visarión Belinski “fue el...
En una excelente selección de las cartas de Chéjov, Simon Karlinsky dice que, para descaminar a los censores, el crítico Visarión Belinski “fue el...
Vaya uno a saber por qué razón, esta semana recordé la novela de Antonio Tabucchi, La cabeza perdida de Damasceno Monteiro. Nos cuenta sobre un tal...
Vaya uno a saber por qué razón, esta semana recordé la novela de Antonio Tabucchi, La cabeza perdida de Damasceno Monteiro. Nos cuenta sobre un tal...
Quizás el pasaje más famoso del insomnio sea el de Alonso Quijano, antes de convertirse en don Quijote: “En resolución, él se enfrascó tanto en su...
Había un viejo anuncio de televisión con un breve diálogo. “¿Por qué fumas Baronet?” “Porque me gustan.” La pregunta es aparentemente singular; la...
Ivo Andrić, en su cuento “Осатичани”, aún no traducido al español, tiene como uno de los personajes a un artista que hace cruces para iglesias. En...
Una carta que Voltaire envió a su amigo Damilaville se volvió bastante famosa, especialmente por una frase muy citada. “Quand la populace se mêle...
Es muy apetecible ver los pollos dando vueltas en un rosticero. Por eso choca un poco el símil que hace el Diccionario de Autoridades en su...