|
![]() |
![]() Armando SilvaEl Tiempo |
Estamos frente a un gobierno que decidió no pensar ni planear sino teatrear.
Si somos sinceros, el metro y toda la obra del Presidente se asientan en el discurso.
En 'Emilia Pérez' se voltea la visión del narco y se iluminan hondos problemas psicológicos.
Que también posee el don de saber narrar y hacerlo con modernidad, con especial manejo del tiempo.
Las víctimas son las figuras más manoseadas del conflicto y las que menos existen en su verdadera representación.
El respetable quiere ver a los buenos triunfar, pero compra la boleta por ver los malos.
Si es niña, vestido rosado; y varón, azul. No siempre fue así; a inicios de XX la prensa masculina de finanzas y deportes llevaba distintivos...
Quizá Macondo nació para librar a la realidad de la realidad. Las cosas están ahí pero no están, o si están es por unas fuerzas y unos impulsos...
Cuando agoniza el año es el momento en que más pensamos en el futuro. De mi parte, en este mes he sido convidado a varios seminarios, encuentros o...
Pedro Páramo es una novela de muertos. O mejor, de ese umbral entre la vida y la muerte donde uno incluso no sabe si camina vivo. Obra difícil de...
Verse uno reflejado en un espejo es fantástico y desconcertante. Este cristal se inventó a la par con la perspectiva y la pintura realista que dio...
Me preparo para un vuelo de 11 horas con destino a Bogotá. Me alegra, pero me incomoda la revisión de equipaje de mano que, de verdad, son...
Regreso a Bogotá y me encuentro con dos eventos de cultura que marcarán la ciudad en el futuro: el edificio Centro Felicidad y el Festival...
A través de la historiografía y los museos uno puede vivir experiencias ajenas y del pasado, pero no los espacios reales. Mi viaje por Plasencia,...
Definir la ciudad dónde vivir por el lugar de trabajo o estudios es un criterio que va desaparecido, en especial por dos motivos; el primero, la...
La historia de los mitos se relaciona con la imaginación de los pueblos. Los humanos han proyectado en cuerpos celestes relatos y modos de...
Con la novela El padrino, de Mario Puzo –cumplimos 25 años de su muerte–, tuve una experiencia literaria y lingüística excepcional. Inicié su...