menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El sector del agua también debe protegerse frente a los ciberataques

1 0
yesterday

La digitalización representa, sin duda, un avance imprescindible en todos los sectores, el hídrico entre ellos. No obstante, los avances digitales también conllevan nuevas amenazas y, por tanto, una creciente preocupación por la ciberseguridad. Como evidencia de esto, la directiva NIS2 2022/2555 de la Unión Europea incluye tanto el ámbito de agua potable como el de aguas residuales y estipula diversas obligaciones respecto a la gestión de la ciberseguridad para el sector.

Esta preocupación no debe sorprendernos. El del agua es un sector estratégico, vital para la supervivencia humana, con una incidencia crítica en la salud pública, que se nutre de una multitud de datos y que involucra un elevado volumen de recursos económicos. Como consecuencia, es un ámbito que puede ser el objetivo de ciberataques de gran impacto en la sociedad. Las entidades afectadas, en España tanto del sector público como privado, deben, pues, protegerse y cumplir con el actual marco legislativo.

¿Cuáles son las vulnerabilidades a las que se suelen enfrentar las entidades del sector en España y cuál es su madurez en ciberseguridad para hacerlo con éxito? Para responder hemos analizado las bases de datos existentes sobre incidentes de........

© The Conversation