Pearl Harbor (1941), Hara Kiri japonés, por Ángel R. Lombardi Boscán
Para Efe
«Si perdemos la oportunidad que se nos presenta ahora de ir a la guerra, tendremos que someternos al dictado norteamericano. Por tanto, admito que es inevitable que nos decidamos a empezar una guerra con Estados Unidos».
Yoshimichi Hara, presidente del Consejo Privado, 5 de noviembre de 1941.
¿Los japoneses despertaron al gigante? Sin la menor duda. Aunque ya el gigante estaba muy despierto desde que incursionó en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). De hecho, lo que desequilibró la contienda a favor de los aliados fue la intervención de los Estados Unidos.
Entre 1937 y 1945 se desató la guerra chino/japonesa. Japón fue el agresor. Éste hecho es el antecedente principal de Pearl Harbour. Puede que también lo sea la invasión a Manchuria en el año 1931. Japón quería reinar en Asia y para ello empezó un proceso de expansión desde que tomó conciencia en 1868 (Restauración Meiji) de que su atraso social le condenaba.
Para Japón era inaceptable la humillación europea y occidental. Y luego se percató que mientras Inglaterra, Francia y Holanda estaban de salida los más peligrosos rivales eran China, URSS y USA. En 1940 firmó el Pacto Tripartito con Alemania e Italia bajo el........© Tal Cual
