menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Comunicación y conectivismo: ¿Qué nos prepara el futuro? – por Karla Medina

9 0
31.07.2025

La comunicación interhumana siempre dependerá del entorno social porque está en su naturaleza; y la principal forma de lograr esta comunicación es a través del lenguaje. Por lo tanto, el lenguaje, su estudio y aplicación está sometido a los cambios y evoluciones del ser humano, entre las que se encuentra el mundo digital. Esto quiere decir que hay una estrecha relación entre el modelo pedagógico conectivista y la enseñanza de la lengua materna.

Para entender esto mucho mejor, se debe hablar del conectivismo como teoría de enseñanza, el cual relaciona diferentes principios de las teorías de redes, del caos, autoorganización y la de complejidad (Siemens, 2004). Esta combinación permite consolidar un modelo educativo que tome en cuenta las interacciones del estudiante en un entorno físico y social con uno virtual y más amplio; entendiendo que todo está relacionado con todo y que el estudiante toma un papel mucho más activo en el proceso de autoaprendizaje.

Al relacionar esto con la enseñanza de la lengua materna, más específicamente la Morfosintaxis del Castellano, se entiende la comunicación como principal función del lenguaje, la cual........

© SuNoticiero