46% contra 80%+
Ha dicho Ciro Gómez Leyva que “como fenómeno de comunicación hay mucho de genial en esto, si se dejan de lado las fobias al mirar al Modelo Trump 2025”. Le ha impresionado al columnista de Excélsior que “una persona, en nombre de un país, un gobierno, un proyecto y una obsesión”, haya logrado reunir “en un horario programado a prácticamente todos los gobiernos e inversionistas del mundo”.
Supongo que si el señor Gómez Leyva hubiera estado activo como comentócrata el 1 de septiembre de 1939 habría considerado más que genial la invasión de la Alemania nazi de Polonia.
¿Qué pasó ayer? Que Donald Trump declaró una guerra comercial a casi todos los países del mundo. “Vasto arsenal de aranceles globales”, dijo The New York Times. El encabezado de una nota del Financial Times puede ser más claro para entender el caos actual: “Donald Trump intensifica la guerra comercial mundial con una ofensiva arancelaria generalizada”.
El mundo responderá a tales aranceles. No es Estados Unidos la única nación poderosa, así que sus habitantes sufrirán por las represalias sobre todo de la Unión Europea y Asia.
¿A México cómo le fue? Si hacemos caso a las notas principales de Reforma, El Universal y Excélsior nuestro país “la libró”. Para El Financiero,........
© SDP Noticias
