menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

No olvidar la Comuna de París

8 1
26.04.2025

En este mes de abril, pero de 1871, se llevó a cabo un importante suceso que los trabajadores no debemos olvidar. Es necesario tener presente el acontecimiento conocido como La Comuna de París, que nos permita comprender las lecciones para quienes buscamos hoy una verdadera transformación social.

Si lo medimos por su duración histórica, del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, fueron 72 días, prácticamente un tiempo insignificante, entonces ¿por qué se le ha prestado tanta atención? Porque se trata de un acontecimiento denso, infinitamente más complejo de lo que uno puede pensar que ocurra en un proceso que solo duraría 72 días.

Este acontecimiento histórico se enmarca a mediados de 1870. Tanto el Imperio francés, entonces liderado por Napoleón III (el mismo que invadió a México en 1861), como el Imperio prusiano, liderado por el káiser Guillermo I, se encontraban en una etapa de expansión por razones económicas y políticas. Su enfrentamiento se le conoce como la guerra franco-prusiana. En julio de 1870 se declaró la guerra y en septiembre de 1870 los ejércitos napoleónicos fueron derrotados en la Batalla de Sedán; el resultado fue la captura del emperador Napoleón III y más de 100 mil tropas francesas.

En medio de la ofensiva de las tropas prusianas que estaban apoderándose de territorio francés y que se acercaban a París, se convocó a la formación de un proceso electoral para elegir la Asamblea Nacional y un gobierno provisional de salvación o defensa. En estas elecciones fue electo Adolph Thiers el 17 de febrero de 1871, pero ello no generó........

© Rebelión