menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La recuperación del sistema eléctrico es clave para derrotar la pobreza en Guayana

10 1
yesterday

Vivir en Guayana se ha vuelto una lucha diaria contra la oscuridad, la paralización económica y el hambre. La raíz de gran parte de esta crisis se encuentra en el deterioro del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), particularmente en las centrales hidroeléctricas ubicadas en el estado Bolívar, que a pesar de operar a niveles muy por debajo de su capacidad siguen siendo el corazón energético de Venezuela.

Durante décadas, la energía generada en Guayana iluminó hogares, movió industrias y sostuvo la columna vertebral de la economía nacional. Hoy, ese potencial está comprometido por el abandono, la corrupción y la falta de inversión. Mientras las turbinas del Guri, Caruachi y Macagua luchan por mantenerse operativas, las empresas básicas de Guayana  como Sidor, Alcasa, Venalum y Ferrominera continúan paralizadas o funcionando en condiciones mínimas, condenando a miles de trabajadores a la precariedad.

Recuperar estas centrales hidroeléctricas no es solo una cuestión técnica: es una prioridad humana. Sin energía estable, no hay producción, no hay empleo, no hay salarios dignos. Y sin ingresos, el hambre sigue golpeando a las familias guayanesas con una crueldad que no se puede normalizar.

La recuperación del SEN debe colocarse en el centro de........

© Primicia