El costo de la improvisación en la economía
Las proyecciones de crecimiento del producto interno bruto (PBI) para 2025 bordean el 3%, un nivel mediocre frente a la potencialidad que tiene el país; amén de la coyuntura favorable en términos de intercambio, gracias al incremento de los precios de los productos mineros de exportación (principalmente oro y cobre), la estabilidad macroeconómica, teniendo como epítome al presidente del BCR y a un entorno internacional favorable.
Uno de los factores más importantes que explican la pérdida de dinamismo de la economía peruana en los últimos años es la incertidumbre política, que ha impactado negativamente en la inversión y el consumo (la inversión........
© Perú21
