MODELOS ECONÓMICOS, PROTECCIONISMO NACIONALISTA Y EL FUTURO DE LA GLOBALIZACIÓN
Por: Ulpiano Manrique Plata - Fecha de publicación: 2025-04-06 08:54:26
2025-04-06 08:54:26
En los últimos años, el escenario económico internacional ha comenzado a experimentar un giro significativo: un retorno al proteccionismo, liderado por propuestas como las del expresidente Donald Trump. Esta situación nos obliga a reflexionar sobre los distintos modelos económicos que han guiado el desarrollo de las naciones y a comprender cuál de ellos está influyendo en las nuevas políticas que desafían la globalización. Este analiza los modelos clásico, keynesiano y neoliberal, para compararlos con la propuesta actual de proteccionismo nacionalista y advertir sobre sus posibles consecuencias para economías como la nuestra, especialmente en el sector agropecuario. Para retomar este tema vamos hacer un análisis de los diferentes modelos económicos:
Los clásicos de la economía, como Adam Smith y David Ricardo, sentaron las bases del pensamiento económico moderno. Smith, con su "mano invisible", defendía que los mercados se autorregulan a través de la oferta y la demanda sin necesidad de intervención estatal. Ricardo, por su parte, introdujo el concepto de ventaja comparativa, justificando el libre comercio entre naciones como vía para el crecimiento mutuo.
Este modelo........
© Opanoticias
