menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

1985: El día que desapareció la capital de México

9 1
21.09.2025

Durante algunas horas de la mañana del 19 de septiembre de 1985, el mundo creyó que había desaparecido la capital de México.

El terremoto destruyó la infraestructura de comunicaciones de la ciudad, con impacto en gran parte del país.

Toda la telefonía quedó suspendida de inmediato en la zona metropolitana, igual que la telegrafía y el servicio de microondas. En los estados vecinos quedó inactiva la larga distancia.

Ni las embajadas, ni los organismos internacionales ni los corresponsales de medios extranjeros podían reportar a sus respectivas sedes lo que realmente estaba pasando.

El sismo también causó destrucciones en estados de la costa del Pacífico y dañó severamente carreteras, vías férreas, puertos y aeropuertos de la zona afectada. Hubo derrumbes en la sede principal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

El edificio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tras el sismo del 19 de septiembre de 1985. Fotograma de El centro SCOP y los sismos de Iván Salcido

El satélite mexicano Morelos I, que apenas había sido puesto en órbita en junio del mismo año, permitió mantener al aire la televisión estatal.

Las oficinas de varias agencias internacionales de prensa estaban en una........

© OnCuba