Turismo y bloqueos
He estado el pasado fin de semana en la bella Machu Picchu, y me han tocado barullos, bloqueos tanto en la línea férrea, como en el puente que cruza el rio para poder subir a las ruinas. Por suerte eso no ha impedido una placentera visita, dejé Machu Picchu en el último tren.
A otros no les fue tan bien, algunos tuvieron que caminar casi tres horas y luego hacer un viaje de varias horas para volver al Cusco, otros no pudieron llegar a Machu Picchu. Unos estaban muy frustrados, otros también muy molestos.
Ya me tocó antes no poder visitar Machu Picchu, pero fue por desastres naturales, y contra eso no se puede hacer nada, y se tiene toda la comprensión. Que este impedimento se deba a un bloqueo es indignante, porque eso no debería haber, que sea un bloqueo hecho por personas que viven del turismo, es además inaceptable. Realmente lo que esta sucediendo en uno de los destinos turísticos más extraordinarios del mundo es inaudito.
La huelga se debe a que hay una empresa de buses que transporta a los turistas desde Machu Picchu Pueblo, hasta Machu Picchu Ruinas, cuyo contrato a fenecido, no hace meses, sino el 4 de septiembre, ese contrato no ha sido renovado, y una nueva empresa, ha sido asignada, para cumplir con el servicio por un plazo de cuatro meses, hasta que se haga una adjudicación más perenne, un absurdo administrativo extremo. La transición es difícil, la empresa saliente tiene infraestructura importante con la que la entrante no cuenta, y además hay que ingresar los buses de la........
© Noticias Fides
