Arroces gallegos
El arroz no se conoció en España hasta la llegada de los árabes, en el año 711. Su cultivo se extendió por el levante español, ocupando sobre todo tierras pantanosas. Ha sido francamente tardía la difusión en Galicia de la culinaria del arroz por dos motivos: no se cultivaba en el país, tan campesino como era, donde -en segundo lugar- eran muy vastos los niveles de consumo de los géneros autoproducidos. Galicia no fue nunca una zona arrocera, por lo que la gastronomía basada en este cereal ha tenido desde siempre una impronta foránea.
En las mesas urbanas gallegas se preparaban platos con arroz ya en los siglos en que reinaban los Austrias, y también los Borbones del siglo XVIII y XIX, del mismo modo que tampoco se excusaban los guisos de lentejas. Fundamentalmente se degustaban en los sectores patricios, pero la mayoría de los paisanos apenas cataban unos productos tales que no procedían de sus predios, es bien conocida la importancia del autoconsumo........
© La Región
