menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Otro legado de la pseudo revolución: Un salario precario

6 0
17.10.2025

, , ,

por Humberto González Briceño 16/10/2025, 11:41 AM

En otros tiempos, el salario mínimo fue símbolo de justicia social. Hoy es el recordatorio grotesco de un país donde lo mínimo ya no existe. Ni salario, ni justicia, ni país.

Humberto González Briceño

El salario mínimo en Venezuela llegó a un dólar. No por hora, ni por día: por mes. Este no es un dato de la oposición extremista ni un desliz de algún opinador amargado, es la constatación oficial —vergonzosamente oficial— publicada por el propio Banco Central de Venezuela. El salario mínimo mensual de 130 bolívares, que alguna vez aspiró a equivaler a 30 dólares en 2022, hoy apenas compra una empanada y media en el centro de Caracas. Es decir, ha sido pulverizado. O mejor dicho, ha sido deliberadamente aniquilado por el régimen chavista.

Y no hay nada accidental en esta demolición. Se trata de un plan meticuloso, ejecutado con la precisión de un cirujano y la frialdad de un verdugo. Bajo el disfraz de una economía asediada por la “guerra económica” y las sanciones, el chavismo ha instaurado un modelo de........

© La Razón